El nuevo Proyecto, 2025
Después de hacer realidad el proyecto Yo Me Voy Pa’ España en 2024— a pesar de contar con poco apoyo privado o institucional y no tener experiencia previa en la organización de viajes de este tipo—, este año la emoción entre los estudiantes de segundo año de español en la Universidad de Namibia es aún mayor. Saben que, si se logró una vez, se puede lograr de nuevo, aunque también son plenamente conscientes del esfuerzo que ello implica.
Para lograrlo, todos los estudiantes involucrados ya están trabajando arduamente, organizando los primeros mercados, mientras que la nueva profesora de español, Lara, los guía desde su puesto en la Universidad de Namibia. Al mismo tiempo, una vez que sea reconocida oficialmente, la Asociación Cultural Yo Me Voy Pa’ España llevará a cabo todas las actividades posibles para ayudar a hacer realidad este sueño una vez más y consolidarlo como una iniciativa duradera y replicable en futuras ediciones.
Recordamos a todos por qué seguimos haciendo algo así
Debido a las circunstancias económicas que afectan a Namibia, uno de los países con mayor índice de desigualdad económica en el mundo, este viaje sería un sueño para muchos. Sin embargo, como el único límite es la imaginación, esperamos lograrlo nuevamente con la ayuda de todos. Este tipo de experiencias pueden cambiar la vida de muchos participantes, y creemos que todos deberían tener acceso a las mismas oportunidades, especialmente en uno de los países más ricos del mundo, donde viven menos de 4 millones de personas.
¿Qué necesitamos?
Se necesitan aproximadamente 1.300 euros por estudiante para cubrir el costo del pasaje aéreo, el transporte dentro de España, el alojamiento, las actividades turísticas y las comidas.
Para lograrlo, estamos participando en mercados en Windhoek, donde vendemos comida y bebidas españolas como empanadas, tortilla española y sangría. Pronto también comenzaremos a vender boletos para una rifa con premios donados por algunos negocios de Windhoek e incluso organizaremos más conciertos de música. Puedes seguir todos nuestros avances en el blog.
A pesar de todos nuestros esfuerzos, la posibilidad de recaudar el presupuesto necesario a través de estos medios es limitada. Por ello, hemos decidido dar más visibilidad al proyecto creando próximamente una página de crowdfunding que nos permita recibir donaciones a cambio de clases en los diversos idiomas que hablamos: español, inglés, francés, portugués, afrikáans, alemán y varias lenguas nativas de Namibia. De esta manera, podrás practicar el idioma que estés aprendiendo y, al mismo tiempo, ayudarnos a hacer realidad nuevamente el sueño de viajar a España.
El impacto
La importancia de llevar a cabo este proyecto es crucial para los estudiantes involucrados en él. El tiempo, la energía y el esfuerzo que han dedicado deben materializarse en la realización de este viaje de estudios. Las vidas y el potencial de nuestros estudiantes podrían cambiar positivamente al estar expuestos a un entorno tan diverso a una edad tan temprana.
Para la mayoría de nuestros estudiantes de español, con una edad promedio de 20 años, emprender este viaje por su cuenta sería inalcanzable. Esperamos que, con la contribución, empatía y ayuda de todos, podamos hacer realidad este hermoso sueño.
Otras formas de ayudar
Si no puedes contribuir económicamente, también sería un gran apoyo para nosotros si pudieras ayudar a difundir esta iniciativa entre tus seres queridos. Quizás ellos puedan apoyarnos directamente. ¡Muchas gracias!
Tu apoyo es muy importante para nosotros. ¡Puedes ayudarnos siguiéndonos en las redes sociales y difundiendo nuestro proyecto!